Unir archivos de texto en windows
He estado ocupado mucho estos ultimos meses, pero he aprendido a ser mejor trabajador, a estar mas concentrado en mi trabajo, a obtener mas resultados por jornada, sin que esto signifique extenuacion.
En el desempeno de mi trabajo, siempre he necesitado unir archivos de texto, cuando utilizaba mi laptop personal era facil por que tenia linux (slackware) instalada en ella y era simplemente en una consola hacer lo siguiente...
$ for i in *.txt; do cat $i >> nuevoarchivo.txt; done
Pero en WINDOWS no conocia algo similar e importaba una y otra vez cada archivo en EXCEL, bueno, la solucion a este dilema es un pequeno programa llamado TXTCOLLECTOR, que mediante una simple e intuitiva interfase te permite realizar esta actividad, solo tienes que seleccionar en que carpeta estan los archivos, si vas a colocar una separacion que te indique donde empieza cada archivo y si queres colocarle a l comienzo como titulo la ruta del archivo importado, en mi caso deselecciono ambas acciones para lograr el mismo efecto de la linea de comandos que comento anteriormente.
Me disculpan que no incluya la URL de la pagina del TXTCOLLECTOR y las tildes, pero es que como en mi oficina esta bloqueado el dominio blogia, me toca hacer SSH hasta mi casa y desde alli postear desde el LINKS el navegador de texto de la consola de LINUX. Espero este programita pueda ayudar a muchos.
En el desempeno de mi trabajo, siempre he necesitado unir archivos de texto, cuando utilizaba mi laptop personal era facil por que tenia linux (slackware) instalada en ella y era simplemente en una consola hacer lo siguiente...
$ for i in *.txt; do cat $i >> nuevoarchivo.txt; done
Pero en WINDOWS no conocia algo similar e importaba una y otra vez cada archivo en EXCEL, bueno, la solucion a este dilema es un pequeno programa llamado TXTCOLLECTOR, que mediante una simple e intuitiva interfase te permite realizar esta actividad, solo tienes que seleccionar en que carpeta estan los archivos, si vas a colocar una separacion que te indique donde empieza cada archivo y si queres colocarle a l comienzo como titulo la ruta del archivo importado, en mi caso deselecciono ambas acciones para lograr el mismo efecto de la linea de comandos que comento anteriormente.
Me disculpan que no incluya la URL de la pagina del TXTCOLLECTOR y las tildes, pero es que como en mi oficina esta bloqueado el dominio blogia, me toca hacer SSH hasta mi casa y desde alli postear desde el LINKS el navegador de texto de la consola de LINUX. Espero este programita pueda ayudar a muchos.
9 comentarios
José Manuel -
"copy *.txt > archivofinal.txt"
debe poner
"copy *.txt archivofinal.txt"
El ángulo sobraba.
¡Saludos!
José Manuel -
Igualmente une sin tener en cuenta si lo último es un CR+LF, por lo que si en la última fila de los ficheros no hay un salto, unirá la última fila del primer archivo con la primera del segundo.
Una variación de esto es copy a.txt+b.txt+c.txt resultado.txt
¡Saludos!
Ángel -
1) el archivo mas reciente lo copia en "archivofinal.txt"
2) cuando acaba con el archivo más reciente, en ese momento el más reciente pasa a ser el recién creado "archivofinal.txt", así que lo vuelve a copiar con lo que duplica el contenido del primero
3) copia el resto de txts
Para evitar esto hay que cambiar la extensión del archivo final, ejemplo:
"type *.txt > archivofinal.log"
La pega de este método es que concatena justo al final de cada archivo, con lo que si una de las partes no acaba con salto de línea, el archivo siguiente se copia justo a continuación.
Carlos Ardila - COLOMBIA -
Carlos Ardila -
Jordan 11 -
Gustavo Petro -
Un saludo.
Ambigel -
Cada día aprende uno algo nuevo
Sergio Madrid -
Asi te evitas instalar otros programas.
Saludos.